Skip to main content
Institucional

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, ha visitado esta mañana las obras de La Romareda

Una visita a Zaragoza para conocer los avances de la sede hacia la Copa Mundial de la FIFA 2030

El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, ha visitado la ciudad Zaragoza para conocer los avances de la sede hacia la Copa Mundial de la FIFA 2030. El mandatario de la federación ha visitado las obras de transformación de La Romareda junto a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y el director general del Real Zaragoza, Fernando López.

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha visitado hoy la capital aragonesa en el marco de los preparativos y la colaboración institucional para la Copa Mundial de la FIFA 2030, de la cual la capital aragonesa será una de las sedes principales. Louzán, acompañado por su equipo, se ha reunido con Natalia Chueca y Fernando López.

La visita también ha servido para actualizar todos los avances en las infraestructuras y el proyecto organizativo de la ciudad, en una muestra del compromiso de todas las partes implicadas con un Mundial 2030 que marcará un antes y un después en el panorama deportivo. Durante el encuentro, se ha destacado especialmente el papel de Zaragoza como ejemplo de colaboración interinstitucional y se ha puesto el foco en el emblemático proyecto de construcción del estadio de La Nueva Romareda, cuyas soluciones jurídicas, técnicas y económicas están sirviendo de inspiración y experiencia para otras sedes.

Uno de los puntos principales tratados durante la visita ha sido el estado de las obras de La Nueva Romareda, que se convertirá en un estadio de última generación, diseñado para cumplir con los estrictos requisitos de la FIFA. Este moderno recinto, que tendrá capacidad para acoger a más de 43.000 de espectadores, se está desarrollando bajo los más altos estándares internacionales, no solo en términos de funcionalidad y sostenibilidad, sino también en su capacidad para ofrecer una experiencia única a jugadores, aficionados y organizadores.

La alcaldesa de Zaragoza ha aprovechado la ocasión para subrayar la importancia del nuevo estadio como motor de transformación para la ciudad: “La Nueva Romareda no es solo un estadio, es un símbolo del compromiso de Zaragoza con el deporte y con la oportunidad de proyectar nuestra ciudad al mundo. Las obras avanzan a buen ritmo, y estamostrabajando con la convicción de que será un espacio que no solo cumplirá, sino que superará las expectativas”.

Actualmente, las obras del estadio han superado la denominada Fase 1A, centrada en las primeras demoliciones y en la construcción de cimientos y muros en la zona de Gol Sur, y ahora se centran en los preparativos para iniciar la Fase 1B, que comenzará en próximos días. Tanto Louzán como Chueca han destacado el trabajo conjunto que han realizado las instituciones aragonesas y la Federación en los últimos años. “El camino recorrido por Zaragoza es un ejemplo claro de cómo la colaboración interinstitucional puede hacer realidad proyectos tan ambiciosos como este. La Nueva Romareda será un modelo de lo que una ciudad puede lograr cuando combina visión, esfuerzo y compromiso. Zaragoza no solo es una sede del Mundial, sino una referencia para el resto de las ciudades implicadas en la candidatura”, han coincidido los dos dirigentes. Asimismo, Natalia Chueca ha destacado el impacto positivo que tendrá el nuevo estadio en la vida de la ciudad, no solo durante el Mundial, sino también en los años posteriores: “La Nueva Romareda no será únicamente un escenario espectacular para los partidos del Mundial, sino también un punto de encuentro para la ciudadanía y un motor de desarrollo económico y social. Estoy convencida de que este proyecto dejará un legado duradero para Zaragoza”. 

La alcaldesa de Zaragoza también ha enfatizado el compromiso de la ciudad con la Copa Mundial de la FIFA 2030, señalando que este evento representa una oportunidad histórica para mostrar al mundo el potencial de Zaragoza como ciudad moderna, inclusiva y dinámica. “Estamos convencidos de que Zaragoza brillará con luz propia durante el Mundial. No solo por la calidad de nuestras infraestructuras y nuestra capacidad organizativa, sino también por la hospitalidad y el entusiasmo de nuestra gente. Este es un proyecto de ciudad que nos une y nos impulsa a mirar hacia el futuro con ambición”, ha aseverado.

La visita de Rafael Louzán también ha incluido reuniones técnicas con representantes de la sociedad La Nueva Romareda y se ha recorrido los terrenos donde avanza la construcción del estadio. Esta visita ha servido para confirmar que Zaragoza se encuentra bien posicionada para cumplir con los plazos establecidos por la FIFA y para seguir siendo un ejemplo de organización y planificación.